JULIO 31: SAN IGNACIO DE LOYOLA.

San Ignacio nació en 1491 en el castillo de Loyola, en Guipúzcoa, España. Recibió el nombre Iñigo en el bautizo.

Comenzó una carrera como militar, pero en 1521, cuando tenía 30 años, una bala de cañón le hirió una pierna por lo cual tuvieron que hacerle tres operaciones en la rodilla, muy dolorosas, y sin anestesia. A causa de esta lesión tuvo que usar bastón para caminar. Durante las operaciones no se quejó por lo que los médicos se llenaron de admiración. Para que la pierna operada no le quedara más corta le amarraron unas pesas al pie y así estuvo por semanas con el pie en alto, soportando el peso.

Estuvo postrado en cama durante un año y mientras estaba en recuperación pidió que le llevaran novelas de caballería, pero en el castillo solo había libros de historias de santos y de la vida de Jesús.

Antes, mientras leía novelas y narraciones sobre las aventuras de los caballeros, sentía satisfacción pero después quedaba con un sentimiento de tristeza y frustración. En cambio ahora al leer la vida de Jesús y de santos como San Francisco de Asís y Santa Catalina de Siena, sentía una gran alegría.

Una noche se le apareció Nuestra Señora con su Hijo Santísimo. La visión lo consoló inmensamente. Desde entonces se propuso no dedicarse a servir a gobernantes de la tierra sino al Rey del cielo.

En 1522, se fue en peregrinación al Santuario de la Virgen de Monserrat estuvo en vigilia toda la noche. Dejó su espada en el altar y le dio su ropa a un pobre. Dejó a un lado su vida de soldado, se vistió como un pobre peregrino, se consagró a la Santísima Virgen María e hizo una confesión general de toda su vida.

Estuvo un año en un pueblo llamado Manresa, cerca de Monserrat. Allá había una cueva a la cual San Ignacio iba a orar y meditar iniciando así sus Ejercicios Espirituales.

Se fue a París a estudiar a la Universidad de La Sorbona en donde conoció a San Pedro Fabro y San Francisco Javier, con los cuales fundó la Compañía de Jesús.

El 15 de Agosto de 1534, fiesta de la Asunción de María, hicieron votos de castidad, obediencia y pobreza. Se comprometieron a estar siempre a las órdenes del Sumo Pontífice para que él los emplease en lo que mejor le pareciera para la gloria de Dios.

El 27 de septiembre de 1540 el Papa Pablo III aprobó su comunidad llamada «Compañía de Jesús» o «Jesuitas». El Superior General de la comunidad fue San Ignacio.

El lema de la Compañía de Jesús es: “Ad maiorem Dei gloriam (Todo para mayor gloria de Dios)». Y a ello dirigía San Ignacio todas sus acciones, palabras y pensamientos: A que Dios fuera más conocido, más amado y mejor obedecido.

Murió el 31 de julio de 1556 a la edad de 65 años. Fue canonizado el 12 de marzo de 1622 por el Papa Gregorio XV junto a su amigo jesuita, San Francisco Javier.

San Ignacio es el Patrono de los soldados.

Leave A Comment