JUNIO 21: SAN LUIS GONZAGA.

San Luis Gonzaga es el patrono de los jóvenes, de la pureza y también de las víctimas de las epidemias.

Nació el 9 de marzo de 1568 en el castillo de su familia en Lombardía. Era el hijo mayor del Marqués Ferrante de Castiglione, que estaba al servicio del rey Felipe II de España. Siempre se destacó por su gran devoción a la Virgen María. Cuando tenía 9 años hizo voto de castidad y ante una imagen de Nuestra Señora de la Anunciada le consagró a Dios su virginidad.

Luis era el heredero del título por ser el hijo mayor y su padre quería que se dedicara al ejército, pero él siempre estuvo decidido a tener una vida religiosa. Al principio no sabía a qué orden ingresar, finalmente se decidió por ingresar a los Jesuitas pero, aunque a su madre le agradó mucho la noticia, su padre se negó. Finalmente su padre aceptó el deseo de su hijo de ser religioso y en 1585 Luis se unió a los Jesuitas en Roma.

Entre 1560 a 1593 una epidemia invadió Roma, causando numerosas muertes. Luis atendió con heroísmo a los enfermos en un hospital abierto por los Jesuitas, pero contrajo la enfermedad lo cual le ocasionó un grave deterioro de salud. Le fue revelado que iba a morir en la octava de Corpus Christi y aunque parecía mucho mejor en los días anteriores a la Fiesta, murió el día que había anunciado, el 21 de junio de 1591, cuando tenía 23 años de edad.

Fue canonizado en 1726 y declarado protector de los jóvenes estudiantes por el Papa Benedicto XIII y patrón de la juventud católica por el Papa Pío XI.

Es uno de los santos patrones de la pureza y la castidad. Por medio de la penitencia o mortificación, siempre mantuvo su pureza. La mística carmelita Santa María Magdalena de Pazzi tuvo una visión de él el 4 de abril de 1600. Lo describió como uno de los santos más radiante de gloria por sus “obras interiores” y por ser “un mártir oculto por su gran amor a Dios”.

Resumen del libro: Vida del Bienaventurado San Luis Gonzaga del Padre Virgilio Cepari de la Compañía de Jesús.

Leave A Comment